Tortitas de arroz crujientes

¿Te sobró arroz y no sabes qué hacer con él? ¡No lo tires! Hoy te comparto una receta que es una joya escondida en muchas cocinas del mundo: tortitas de arroz crujientes 😍. Una preparación sencilla, económica y versátil que convierte el arroz frío del día anterior en un platillo dorado por fuera y suave por dentro ✨. Son perfectas como snack, acompañamiento o plato principal, y lo mejor de todo… ¡las puedes personalizar a tu gusto! 👩‍🍳💡

Estas tortitas tienen el poder mágico de conquistar paladares de todas las edades: a los niños les encantan por su textura crocante, y los adultos las adoran por su sabor reconfortante y ese toque casero que nos transporta a la cocina de la abuela 👵💖. Puedes hacerlas al sartén o al horno, agregarle queso, cebollita, zanahoria, o incluso hacerlas tipo “mini pizzetas” con tomate y orégano 🍕🌿.

Además, esta receta es ideal si estás buscando formas de ahorrar, evitar el desperdicio y seguir comiendo rico 🍽️💰. Así que abre la nevera, busca ese arroz que quedó olvidado, y vamos a transformarlo en unas tortitas crujientes que te van a enamorar desde el primer bocado 😋💥.


Ingredientes 📝

  • 2 tazas de arroz cocido (mejor si es del día anterior) 🍚

  • 1 huevo 🥚

  • 3 cucharadas de queso rallado (tipo parmesano o el que tengas) 🧀

  • 2 cucharadas de harina (puede ser de trigo, avena o maicena) 🌾

  • 1 cebollita de verdeo picada (opcional) 🧅

  • Sal y pimienta al gusto 🧂

  • Un toque de perejil fresco picado 🌿

  • Aceite para freír (puede ser de girasol o de oliva) 🛢️


Opcionales para variar la receta 🎨

  • Zanahoria rallada 🥕

  • Choclo cocido 🌽

  • Ajo en polvo o cebolla en polvo 🧄

  • Queso mozzarella en cubitos para el centro (¡una sorpresa deliciosa!) 🧀💥


Preparación paso a paso 👣

  1. Preparar la mezcla base:
    En un bol grande, coloca el arroz cocido y desmenúzalo con un tenedor para que se suelte bien. Agrega el huevo, el queso rallado, la harina, la cebollita de verdeo, el perejil y los condimentos. Mezcla todo muy bien hasta formar una masa homogénea. Debe quedar húmeda pero no líquida. Si está muy suelta, puedes agregar un poquito más de harina.

  2. Formar las tortitas:
    Con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de masa y forma bolitas que luego vas aplastando suavemente hasta formar tortitas del tamaño de tu preferencia. Puedes hacerlas pequeñas tipo bocaditos o más grandes como hamburguesas.

  3. Cocinar hasta que estén doradas:
    En una sartén con un chorrito de aceite caliente, coloca las tortitas y cocínalas a fuego medio por unos 3 a 4 minutos de cada lado, hasta que estén bien doraditas y crujientes por fuera 😍. También puedes hacerlas al horno a 200 °C durante 20 minutos, dándoles vuelta a mitad de cocción.

  4. Servir y disfrutar:
    ¡Listas! Sírvelas solitas, con una salsa casera de tomate, crema agria, guacamole o una buena mayonesa con ajo. También van perfectas como base para una ensalada o como acompañamiento de carnes o verduras.


Consejito extra de cocina 🧠💡

👉 Si quieres que queden súper crocantes, puedes pasarlas por un poquito de pan rallado o panko antes de freírlas. También puedes hacer una versión sin gluten usando harina de arroz o fécula de maíz.


¿Se pueden guardar? ❄️

¡Sí! Podés conservarlas en la heladera hasta 3 días en un recipiente hermético o congelarlas ya cocidas. Solo calentalas unos minutos en el horno o en una sartén para que recuperen el crocante.


Variantes que te van a encantar 💫

  • Tortitas de arroz con espinaca y queso

  • Tortitas dulces con arroz con leche y canela (versión postre)

  • Mini tortitas para picadas con dips variados


Conclusión 🌟

Las tortitas de arroz crujientes son una de esas recetas que nos enseñan que no hace falta tener ingredientes costosos para comer delicioso. Con lo que tenemos en casa, un poco de ingenio y mucho amor, se pueden crear platos increíbles. ¿Te animás a probarlas? 💛🍽️


¿Te gustaría que preparemos una versión keto, sin huevo o apta para veganos? 🌱 Pídemela y con gusto la hacemos juntos.