Receta de Chocoflan Casero 🤤❤️

Hay postres que enamoran a primera vista… y luego están los que te roban el corazón al primer bocado. El chocoflan casero es uno de esos placeres irresistibles que combinan lo mejor de dos mundos: un bizcocho húmedo y achocolatado por un lado, y un flan cremoso y delicado por el otro. ¿Y lo más sorprendente? ¡Durante la cocción se invierten mágicamente las capas! 😲🍫🍮

Conocido también como el “pastel imposible”, este postre no solo conquista por su sabor, sino por su textura suave, su combinación perfecta de dulce y cacao, y ese toque de caramelo que lo hace absolutamente inolvidable. Ideal para cumpleaños, celebraciones, o simplemente para darte un caprichito… porque te lo mereces 🥰.

Te invito a preparar esta receta en casa, con ingredientes simples, pasos claros y un resultado de pastelería profesional, ¡pero hecho en tu cocina! Vamos a prepararlo paso a paso, con mucho amor y sin apuros.


📝 Ingredientes

Para el bizcocho de chocolate 🍫

  • 125 g de chocolate para fundir

  • 80 g de mantequilla a temperatura ambiente 🧈

  • 3 huevos medianos 🥚

  • 125 g de azúcar

  • 80 g de harina de trigo

  • 2 cucharadas de cacao puro en polvo

  • 1 pizca de sal 🧂

Para el flan 🍮

  • 300 ml de leche 🥛

  • 4 huevos grandes 🥚

  • 120 g de azúcar

Para el caramelo 🍯

  • 4 cucharaditas de azúcar

  • 1 cucharadita de agua 💧


👨‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Preparar el molde

Engrasa muy bien un molde (puede ser tipo bundt o rectangular). Puedes usar spray desmoldante o engrasar con mantequilla y espolvorear con harina. Esto es importante para que el chocoflan se desmolde sin romperse.

➡ Luego, prepara el caramelo mezclando las 4 cucharaditas de azúcar con 1 cucharadita de agua en una sartén pequeña. Cocina a fuego medio hasta que tome un color dorado ámbar. Vierte el caramelo caliente en el fondo del molde, cubriendo bien la base.


2️⃣ Mezclar la base de chocolate

Derrite la mantequilla en el microondas y, aún caliente, añádela a un bol junto con el chocolate troceado. Mezcla bien con unas varillas hasta que el chocolate se derrita completamente. Si queda algún trozo sólido, calienta unos segundos más.

En otro bol, bate los 3 huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva clara y espumosa, pero sin llegar a punto de nieve. Esta etapa le dará aire y suavidad a la base.

Incorpora esta mezcla a la del chocolate, removiendo con una espátula hasta integrar. Luego, añade la harina tamizada, el cacao en polvo y la pizca de sal. Mezcla suavemente con varillas a velocidad baja o con espátula para evitar incorporar demasiado aire.

➡ Vierte esta mezcla sobre el caramelo en el molde.


3️⃣ Preparar el flan

En un bol limpio, bate los 4 huevos grandes con los 120 g de azúcar hasta que blanqueen. Añade los 300 ml de leche y mezcla suavemente con una espátula o batidor de mano.

➡ Vierte esta mezcla encima de la mezcla de chocolate en el molde, pero con cuidado: coloca una espátula justo sobre la superficie del bizcocho y deja que el flan caiga suavemente sobre ella, para no mezclar las capas.


4️⃣ Hornear al baño maría

Precalienta el horno a 180-190 °C. Coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente, asegurándote de que el nivel de agua llegue hasta la mitad del molde (esto es esencial para que el flan se cocine de forma pareja y no se corte).

➡ Hornea por 1 hora y 15 minutos aproximadamente. A la media hora de cocción, revisa si la parte superior se está dorando demasiado: si es así, cúbrela con papel de aluminio sin apretar.

➡ Al final del tiempo, pincha el centro con un palillo. Debe salir ligeramente manchado, pero no con mezcla líquida.


5️⃣ Reposar y desmoldar

Saca el molde del horno y deja que se enfríe completamente a temperatura ambiente. Luego, llévalo al refrigerador por al menos 4 horas o toda la noche. Este paso es esencial para que las capas se asienten y el chocoflan tome firmeza.

➡ Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y da la vuelta sobre un plato grande. El caramelo se deslizará por encima, ¡dándole un brillo y sabor espectaculares!


✨ Consejos finales para un chocoflan perfecto

✅ Usa un molde de buena calidad y bien engrasado. El chocoflan es delicado al desmoldar, así que asegúrate de prepararlo bien.
✅ Haz el baño maría con agua bien caliente desde el principio para evitar que el flan quede poroso.
✅ Refrigera bien antes de desmoldar. Este paso no es opcional: es lo que hará que tu chocoflan salga entero y con la textura ideal.
✅ Puedes aromatizar el flan con un poco de vainilla o ralladura de naranja si lo deseas.


🎉 ¡Hora de disfrutar!

Tu chocoflan casero está listo para robar miradas, corazones y paladares ❤️. Cada capa es una sorpresa: el bizcocho esponjoso y húmedo contrasta con el flan suave y delicado, mientras el caramelo envuelve todo con su dulzura mágica.

Sirve frío y acompaña con un café, una bola de helado o simplemente una gran sonrisa 😄.

¿Te animas a prepararlo? Cuéntame qué tal te salió y califica esta receta del 1 al 10. ¡Buen provecho! 🍫🍮💫