
ESTOFADO DE CARNE CASERO – UN PLATO RECONFORTANTE Y LLENO DE SABOR 

| Si hay algo que nos hace sentir calor de hogar y tradición en cada bocado, es un buen estofado de carne. Un plato que ha sido pasado de generación en generación, lleno de textura, aromas y ese sabor profundo que solo se logra con una cocción lenta y amorosa.
Hoy te enseñaré a preparar un estofado de carne casero, con carne suave y jugosa, verduras que se deshacen en la boca y un caldo espeso y delicioso. Perfecto para esos días fríos, almuerzos en familia o simplemente cuando quieres una comida reconfortante.
¡Vamos a la receta!
INGREDIENTES (Para 4-6 porciones) 
Para la carne y el guiso:
2 libras (900 g) de carne de res
(cortada en trozos medianos, como falda, morcillo o espaldilla)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande, picada en cubos
3 dientes de ajo, picados finamente
4 zanahorias, cortadas en rodajas
3 papas grandes, en cubos
4 tazas de caldo de res
(casero o en cubo disuelto en agua caliente)
1 cucharadita de tomillo seco
1 hoja de laurel
Sal y pimienta al gusto
1 taza de guisantes congelados
Para el toque final:
2 cucharadas de perejil fresco, picado
Pan crujiente, arroz blanco o tortillas para acompañar
PASO A PASO: CÓMO HACER EL MEJOR ESTOFADO DE CARNE
1. Sellar la carne para potenciar el sabor 

- En una olla grande o cacerola de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Agrega los trozos de carne y dóralos por todos lados, durante unos 5-7 minutos hasta que tengan un color marrón dorado.
TIP PRO: Sellar la carne antes de cocinarla lentamente ayuda a intensificar su sabor y evita que quede seca. ¡Este paso es clave para un buen estofado!
2. Sofreír las verduras para una base aromática 

- Una vez dorada la carne, agrégale la cebolla picada y el ajo a la olla.
- Saltea por 3-4 minutos, hasta que la cebolla esté translúcida y fragante.
¿Por qué es importante este paso? Porque la cebolla y el ajo caramelizados aportan un dulzor natural y profundidad al caldo.
3. Agregar las zanahorias y las papas 

- Incorpora las zanahorias y las papas en la olla.
- Revuelve bien para que se impregnen con los sabores de la carne y las especias.
- Cocina por unos 3-5 minutos antes de añadir el caldo.
Este paso permite que las papas absorban más sabor y no se deshagan demasiado rápido durante la cocción.
4. Incorporar el caldo y las especias 

- Vierte las 4 tazas de caldo de res, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien cubiertos.
- Agrega el tomillo seco, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto.
- Revuelve todo y lleva a ebullición a fuego alto.
TIP: Si prefieres un caldo más espeso, puedes añadir 1 cucharada de harina de trigo o maicena disuelta en agua fría antes de hervir.
5. Cocinar a fuego lento para una carne tierna 

- Una vez que el estofado comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y tapa la olla.
- Deja cocinar a fuego lento por 1 hora y media a 2 horas, removiendo ocasionalmente.
El truco de un estofado perfecto: Cuanto más lento y prolongado sea el cocinado, más tierna quedará la carne.
6. Agregar los guisantes al final 
- 5 minutos antes de servir, incorpora los guisantes congelados y revuelve bien.
- Cocina hasta que estén tiernos y bien integrados en el guiso.
Este paso se hace al final para que los guisantes mantengan su color verde vibrante y no se sobre cocinen.
7. Servir y disfrutar 
- Retira la hoja de laurel y prueba el caldo para ajustar la sazón.
- Sirve el estofado bien caliente en tazones hondos.
- Espolvorea con perejil fresco picado para darle un toque de color y frescura.
Acompaña con pan crujiente, arroz blanco o tortillas calientes. ¡Será una comida inolvidable!
CONSEJOS PARA UN ESTOFADO PERFECTO
Elige una buena carne: Los cortes con colágeno y grasa marmoleada, como falda, morcillo o espaldilla, son ideales porque quedan jugosos y tiernos tras la cocción lenta.
No te apresures: Un estofado nunca debe cocinarse a fuego alto por poco tiempo. La clave está en la paciencia para que la carne quede suave y el caldo espeso y lleno de sabor.
Usa caldo casero: Si puedes, prepara un caldo de res casero para un sabor más intenso y natural.
Variaciones deliciosas: Puedes añadir vino tinto o cerveza oscura al caldo para un toque más gourmet.
¿CON QUÉ ACOMPAÑAR TU ESTOFADO DE CARNE?
Con pan crujiente: Perfecto para mojar en la salsa.
Con arroz blanco: Suaviza el sabor y hace el plato más contundente.
Con tortillas de maíz: Para un toque más latino.
¡A DISFRUTAR DE UN ESTOFADO CASERO IRRESISTIBLE! 
Este estofado de carne es la receta perfecta para esos días en los que necesitas una comida que abrace el alma. Sabor profundo, carne tierna y un caldo espeso que hará que todos quieran repetir.
¿Te animas a prepararlo? Cuéntame cómo te quedó y con qué lo acompañaste. ¡Estoy segura de que te encantará!
Espero que te guste esta versión bien explicada, extendida y llena de emojis. ¡Dime si quieres que le agregue más detalles o algún ajuste!