Chorizo Casero 
¿Hay algo más reconfortante que el aroma de un buen chorizo casero cocinándose en la sartén o sobre la parrilla? Si te encanta el sabor intenso, los toques ahumados y ese punto justo entre especiado y jugoso… ¡esta receta es para ti!
Hacer chorizo en casa es más fácil de lo que imaginas, y tiene muchas ventajas: controlas la calidad de la carne, eliges los condimentos a tu gusto y evitas conservantes innecesarios. Además, puedes prepararlo en versión suave o picante, embutido o en forma de hamburguesitas, ¡y siempre queda delicioso!
Esta receta está inspirada en la tradición artesanal de preparar embutidos caseros, y es perfecta para un asado con amigos, una picada especial o simplemente para tener en la nevera y elevar cualquier comida del día .
Aquí te dejo el paso a paso para que lo hagas tú mismo. ¡Vas a sorprender a todos!
Ingredientes:
-
1 kg de carne de cerdo picada (mejor si es de paleta o panceta)
-
100 g de panceta fresca, picada finamente
-
2 cucharadas de pimentón dulce
-
1 cucharada de pimentón picante (opcional, si te gusta con un toque
)
-
4 dientes de ajo picados
-
1 cucharada de orégano seco
-
1 cucharada de comino molido
-
1 cucharada de sal
-
1 cucharadita de pimienta negra molida
-
Tripas de cerdo (opcional, si deseas embutir el chorizo)
Preparación paso a paso:
Mezcla de carnes y condimentos
En un recipiente grande, mezcla la carne de cerdo picada con la panceta finamente picada. Asegúrate de que ambas estén bien frías para facilitar el manejo y lograr una mejor textura.
Añade el pimentón dulce, el picante (si decides usarlo), los ajos picados, el orégano seco, el comino molido, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien, con las manos o con una cuchara de madera, hasta que los condimentos estén perfectamente integrados en la carne.
Tip: Amasar con las manos por unos minutos ayuda a desarrollar una mejor unión entre los ingredientes, creando una textura más firme al cocinar.
Preparación de las tripas (si vas a embutir)
Coloca las tripas de cerdo en un recipiente con agua tibia y déjalas en remojo por unos 30 minutos. Esto las ablandará y facilitará el embutido. Luego, enjuágalas por dentro y por fuera con agua corriente para limpiarlas bien.
Embutido del chorizo (opcional)
Usa un embudo para embutidos o una máquina de picar carne con boquilla. Coloca una porción de la mezcla dentro del embudo y empieza a rellenar las tripas suavemente, cuidando de no dejar burbujas de aire.
Una vez embutido, ata los extremos con hilo de cocina para crear salchichas individuales del tamaño que prefieras.
Tip: Si ves que se forman burbujas de aire, puedes pincharlas suavemente con una aguja estéril para que el chorizo no se reviente al cocinar.
Alternativa sin embutir
¿No tienes tripas? No pasa nada . Puedes formar pequeñas salchichas a mano, o incluso darles forma de hamburguesitas. También puedes cocinar la mezcla desmenuzada como base para tacos, guisos o salteados.
Reposo para potenciar el sabor
Una vez formado, ya sea embutido o no, refrigera el chorizo durante al menos 24 horas. Esto permite que las especias penetren bien en la carne y desarrollen todo su sabor.
Puedes colocarlos en un recipiente tapado o envueltos en papel film.
Hora de cocinar
Ahora sí… ¡a disfrutar! Puedes:
-
Asarlos en la parrilla o barbacoa
-
Cocinarlos en una sartén antiadherente hasta que estén doraditos por fuera y bien cocidos por dentro
-
Hornearlos a 180°C durante unos 25 minutos, volteándolos a mitad de cocción
¡A disfrutar el sabor auténtico!
Este chorizo casero no tiene nada que envidiarle al industrial. Al contrario: es más sabroso, más natural y totalmente personalizable. Puedes hacer varias versiones, jugar con las especias o incluso agregar un toque de vino tinto o ají molido para darle tu sello personal .
Es perfecto para acompañar un buen puré, unas papas al horno, una ensalada fresca, o simplemente para disfrutar con pan crujiente y una cerveza fría .
¿Te animaste a prepararlo? ¡Contame cómo te quedó y con qué lo acompañaste! Y si te gustó la receta, calificála del 1 al 10, ¡me encantará saber tu opinión!
¡Buen provecho y hasta la próxima receta!
Related Posts
-
Arroz Árabe
con Pasas y Almendras (Receta sencilla)
No Comments | Apr 5, 2025 -
Bizcocho Húmedo
No Comments | Apr 12, 2025 -
Pescado Empapelado: Una Deliciosa y Saludable Forma de Cocinar
No Comments | Mar 16, 2024 -
Helado de Sandía Casero: ¡Un Refresco Natural para el Verano!
No Comments | Nov 20, 2024