Caldito de Res Casero 🥩🥕🍲

Cuando el cuerpo pide algo reconfortante, sabroso y que abrace el alma, nada como un buen caldito de res. Este clásico de la cocina latina no solo alimenta, también cura el alma y llena el corazón ❤️. Preparado con carne suave, verduras frescas y ese sabor casero inconfundible, este caldito es perfecto para días fríos, comidas familiares o cuando necesitas un apapacho en forma de sopa.

Lo mejor es que es una receta sencilla, nutritiva y que rinde bastante. Cada cucharada trae el sabor de casa, el cariño de la abuela y un montón de nutrientes que tu cuerpo agradecerá. ¡Vamos a prepararlo paso a paso para que te quede delicioso y lleno de sabor!


📝 Ingredientes

  • 1 kg de carne de res con hueso (chambarete, costilla o espinazo) 🥩

  • 2 litros de agua 💧

  • 2 elotes cortados en trozos 🌽

  • 3 zanahorias peladas y en rodajas 🥕

  • 3 papas peladas y en cubos 🥔

  • 1 calabacita en rebanadas

  • ½ repollo (col) cortado en trozos grandes 🥬

  • 2 ramas de apio

  • 2 dientes de ajo 🧄

  • ½ cebolla blanca 🧅

  • 1 rama de cilantro fresco 🌿

  • Sal al gusto 🧂

  • Pimienta al gusto

  • Limón y chile al gusto para acompañar 🍋🌶


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Hervir la carne

En una olla grande, coloca la carne de res con hueso junto con el agua, la cebolla y los dientes de ajo. Cocina a fuego medio-alto y, cuando empiece a hervir, retira la espuma que sube a la superficie para lograr un caldo limpio y claro.

Baja un poco el fuego y deja cocer durante una hora y media o hasta que la carne esté bien suave y se desprenda fácilmente del hueso. Este paso es clave para que el caldito tenga ese sabor profundo y casero.


2️⃣ Añadir las verduras en orden

Una vez que la carne esté cocida, retira la cebolla y los ajos si lo deseas, y comienza a incorporar las verduras, según su tiempo de cocción:

✔️ Primero, agrega los elotes y las zanahorias. Cocina durante 10 minutos.
✔️ Luego, añade las papas y el apio. Cocina otros 10 minutos.
✔️ Después, incorpora la calabacita y el repollo. Cocina por 5-8 minutos más.

Cada verdura debe quedar suave, pero sin deshacerse. El tiempo puede variar un poco según el tamaño de los cortes.


3️⃣ Sazonar y perfumar

Agrega sal y pimienta al gusto, y al final, incorpora la rama de cilantro para darle un aroma fresco y delicioso 🌿. Puedes dejarla entera para retirarla después, o picarla si te gusta que se quede en el caldo.


4️⃣ Servir y disfrutar

Sirve el caldito bien caliente en platos hondos. Acompáñalo con limón, chile al gusto, arroz blanco o tortillas recién hechas 🌮🍋.

💡 Tip extra:
Puedes preparar una salsa molcajeteada o un poco de cebolla picada con chile y limón para acompañar el caldito. ¡Le dará un sabor aún más sabroso y auténtico!


🍲 ¿Por qué este caldito es tan especial?

Este platillo no solo es tradicional, también es nutritivo y versátil. Gracias a los huesos de res, el caldo se llena de colágeno natural y minerales esenciales, ideal para fortalecer las defensas, la piel y las articulaciones.

Además, puedes ajustar la receta con las verduras que tengas a mano o con los cortes de carne que prefieras. Es ideal para aprovechar ingredientes frescos y hacer rendir la comida para toda la familia.


💬 Consejito final

Si preparas este caldito con anticipación, ¡mejor aún! Al dejarlo reposar unas horas o de un día para otro, los sabores se intensifican y queda aún más delicioso.

Perfecto para compartir en familia, consentir a alguien enfermito o simplemente darte un gustito reconfortante.


🥄 ¡Buen provecho!

Ahora que ya tienes la receta completa, prepárala, disfrútala y compártela. Este caldito de res es una muestra de que la cocina casera es poderosa, amorosa y siempre bienvenida en cualquier mesa.

Si te gustó, cuéntame cómo te quedó y con qué lo acompañaste. ¡Seguro te va a encantar! 🌟🍲🥰